Nicaragua - Formación bruta de capital (US$ a precios actuales)

El valor más reciente del indicador Formación bruta de capital (US$ a precios actuales) para Nicaragua es 2,420,469,000 para el año 2020. Durante los últimos 60 años, el valor de este indicador ha fluctuado entre 4,270,531,000 en 2015 y -87,694,740 en 1979.

Definición: La formación bruta de capital (anteriormente, inversión interna bruta) comprende los desembolsos en concepto de adiciones a los activos fijos de la economía más las variaciones netas en el nivel de los inventarios. Los activos fijos incluyen los mejoramientos de terrenos (cercas, zanjas, drenajes, etc.); las adquisiciones de planta, maquinaria y equipo, y la construcción de carreteras, ferrocarriles y obras afines, incluidas las escuelas, oficinas, hospitales, viviendas residenciales privadas, y los edificios comerciales e industriales. Los inventarios son las existencias de bienes que las empresas mantienen para hacer frente a fluctuaciones temporales o inesperadas de la producción o las ventas, y los "productos en elaboración". De acuerdo con el SCN de 1993, las adquisiciones netas de objetos de valor también constituyen formación de capital. Datos en US$ a precios actuales.

Fuente: Datos sobre las cuentas nacionales del Banco Mundial y archivos de datos sobre cuentas nacionales de la OCDE.

Ver también:

Año Valor
1960 33,317,270
1961 35,697,060
1962 45,692,260
1963 50,927,820
1964 67,110,510
1965 118,514,300
1966 139,471,400
1967 137,957,100
1968 123,428,600
1969 141,885,700
1970 144,400,000
1971 146,428,600
1972 113,171,400
1973 262,257,100
1974 479,042,900
1975 340,657,200
1976 320,071,400
1977 573,971,500
1978 264,328,600
1979 -87,694,740
1980 367,347,400
1981 577,650,000
1982 462,895,600
1983 616,750,000
1984 690,310,300
1985 620,997,700
1986 487,476,800
1987 608,441,400
1988 703,794,800
1989 278,237,600
1990 194,580,600
1991 309,319,600
1992 375,140,000
1993 341,911,800
1994 677,267,300
1995 783,753,000
1996 955,454,700
1997 1,153,929,000
1998 1,197,032,000
1999 1,602,517,000
2000 1,361,346,000
2001 1,293,892,000
2002 1,171,912,000
2003 1,184,273,000
2004 1,397,370,000
2005 1,636,291,000
2006 1,910,852,000
2007 2,323,766,000
2008 2,855,115,000
2009 1,925,318,000
2010 2,175,601,000
2011 3,028,322,000
2012 3,266,148,000
2013 3,394,235,000
2014 3,430,962,000
2015 4,270,531,000
2016 4,145,313,000
2017 4,124,103,000
2018 3,135,783,000
2019 2,227,060,000
2020 2,420,469,000

Clasificación

Tema: Indicadores tema Economía y crecimiento

Sub-tema: Cuentas nacionales