Líbano - Emisiones de CO2 originadas por la produccin de electricidad y calefaccin, total (% del total de la quema de combustible)

Emisiones de CO2 originadas por la produccin de electricidad y calefaccin, total (% del total de la quema de combustible) en Líbano fue 57.22 en 2014. Su valor más alto durante los últimos 43 años fue 67.03 en 2007, mientras que su valor más bajo fue 18.56 en 1971.

Definición: Emisiones de CO2 de la producción de electricidad y calefacción es la suma de tres categorías de emisiones de CO2 según el Organismo Internacional de Energía (OIE): 1) Servicios públicos de electricidad y calefacción contiene la suma de las emisiones provenientes de la generación de electricidad por parte del servicio, la generación combinada de calefacción y energía y las plantas de calefacción. Los servicios públicos (anteriormente conocidos como servicios de utilidad pública) se definen como aquellos cuya actividad principal es abastecer al público. Pueden ser de propiedad pública o privada. Esto corresponde a la categoría de fuente/sumidero 1 A 1 del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés). Para el documento (resumen) de las emisiones de CO2 de la combustión de combustibles, también se incluyen las emisiones del uso propio de combustible en el lugar en las centrales eléctricas (EPOWERPLT). 2) Autoproductores no asignados contiene las emisiones provenientes de la generación de electricidad y/o calefacción por autoproductores. Los autoproductores se definen como empresas que generan electricidad y/o calefacción para su propio uso como una actividad secundaria y que se utiliza (total o parcialmente) para respaldar su actividad principal. Pueden ser de propiedad pública o privada. En las Directrices 1996 del IPCC, estas emisiones se distribuyen normalmente entre los sectores de la industria, el transporte y "otros". 3) Otras industrias de energía contiene las emisiones del combustible quemado en las refinerías de petróleo, para la fabricación de combustibles sólidos, la minería del carbón, la extracción de petróleo y gas y otras industrias productoras de energía. Esto corresponde a las categorías de fuente/sumidero 1 A 1 b y 1 A 1 c de IPCC. Según las Directrices 1996 del IPCC, las emisiones de las entradas de coque a los altos hornos se pueden contar aquí o en la categoría de fuente/sumidero de los procesos industriales. Dentro de los cálculos detallados del sector, se pueden distinguir ciertos procesos no energéticos. En la reducción de hierro en altos hornos mediante la combustión de coque, el objetivo principal de la oxidación de coque es la producción de lingotes y las emisiones pueden considerarse un proceso industrial. Se debe tener cuidado de no contar doble estas emisiones en los procesos energéticos e industriales. En las estimaciones del OIE, estas emisiones se incluyeron en esta categoría.

Fuente: Estadsticas AIE c OCDE/AIE, (http://www.iea.org/stats/index.asp), archivos electrnicos de la Agencia Internacional de la Energa sobre emisiones de CO2 originadas por la quema de combustible.

Ver también:

Año Valor
1971 18.56
1972 20.88
1973 30.05
1974 26.96
1975 26.27
1976 29.90
1977 38.83
1978 32.07
1979 29.21
1980 47.52
1981 46.13
1982 57.05
1983 47.21
1984 43.49
1985 44.93
1986 48.16
1987 45.78
1988 52.83
1989 50.82
1990 50.82
1991 45.61
1992 37.97
1993 31.58
1994 31.86
1995 28.30
1996 37.34
1997 38.94
1998 53.60
1999 51.76
2000 51.39
2001 50.23
2002 56.36
2003 56.74
2004 49.05
2005 50.83
2006 60.25
2007 67.03
2008 61.00
2009 51.74
2010 61.81
2011 63.19
2012 57.43
2013 62.69
2014 57.22

Clasificación

Tema: Indicadores tema Medio ambiente

Sub-tema: Emisiones