Chile - Formación bruta de capital (US$ a precios actuales)

El valor más reciente del indicador Formación bruta de capital (US$ a precios actuales) para Chile es 50,141,100,000 para el año 2020. Durante los últimos 60 años, el valor de este indicador ha fluctuado entre 71,337,570,000 en 2013 y 578,558,100 en 1960.

Definición: La formación bruta de capital (anteriormente, inversión interna bruta) comprende los desembolsos en concepto de adiciones a los activos fijos de la economía más las variaciones netas en el nivel de los inventarios. Los activos fijos incluyen los mejoramientos de terrenos (cercas, zanjas, drenajes, etc.); las adquisiciones de planta, maquinaria y equipo, y la construcción de carreteras, ferrocarriles y obras afines, incluidas las escuelas, oficinas, hospitales, viviendas residenciales privadas, y los edificios comerciales e industriales. Los inventarios son las existencias de bienes que las empresas mantienen para hacer frente a fluctuaciones temporales o inesperadas de la producción o las ventas, y los "productos en elaboración". De acuerdo con el SCN de 1993, las adquisiciones netas de objetos de valor también constituyen formación de capital. Datos en US$ a precios actuales.

Fuente: Datos sobre las cuentas nacionales del Banco Mundial y archivos de datos sobre cuentas nacionales de la OCDE.

Ver también:

Año Valor
1960 578,558,100
1961 715,134,700
1962 689,668,700
1963 867,477,300
1964 875,381,900
1965 931,692,700
1966 1,190,836,000
1967 1,167,241,000
1968 1,214,958,000
1969 1,315,523,000
1970 1,563,181,000
1971 1,657,856,000
1972 1,518,250,000
1973 1,440,129,000
1974 3,591,079,000
1975 1,066,682,000
1976 1,403,661,000
1977 2,136,508,000
1978 3,024,560,000
1979 4,086,410,000
1980 6,417,870,000
1981 8,087,308,000
1982 2,967,678,000
1983 2,474,672,000
1984 3,788,754,000
1985 3,017,493,000
1986 3,564,443,000
1987 4,975,124,000
1988 6,027,686,000
1989 7,710,730,000
1990 8,592,711,000
1991 8,921,380,000
1992 11,574,930,000
1993 13,875,500,000
1994 14,669,010,000
1995 20,322,840,000
1996 21,733,760,000
1997 23,599,060,000
1998 21,980,080,000
1999 15,688,640,000
2000 17,220,310,000
2001 15,875,930,000
2002 15,574,380,000
2003 15,916,150,000
2004 19,622,770,000
2005 26,855,720,000
2006 32,220,390,000
2007 36,188,970,000
2008 48,174,790,000
2009 36,302,420,000
2010 50,569,560,000
2011 62,161,870,000
2012 70,652,350,000
2013 71,337,570,000
2014 60,553,170,000
2015 58,017,940,000
2016 55,627,600,000
2017 58,890,290,000
2018 66,022,960,000
2019 64,232,630,000
2020 50,141,100,000

Clasificación

Tema: Indicadores tema Economía y crecimiento

Sub-tema: Cuentas nacionales