Brasil - Formación bruta de capital (UMN a precios constantes)

El valor de Formación bruta de capital (UMN a precios constantes) en Brasil fue 735,174,000,000 en 2020. Como el siguiente gráfico muestra, durante los últimos 50 años este indicador ha alcanzado un valor máximo de 965,261,000,000 en 2013 y un valor mínimo de 182,314,000,000 en 1970.

Definición: La formación bruta de capital (anteriormente, inversión interna bruta) comprende los desembolsos en concepto de adiciones a los activos fijos de la economía más las variaciones netas en el nivel de los inventarios. Los activos fijos incluyen los mejoramientos de terrenos (cercas, zanjas, drenajes, etc.); las adquisiciones de planta, maquinaria y equipo, y la construcción de carreteras, ferrocarriles y obras afines, incluidas las escuelas, oficinas, hospitales, viviendas residenciales privadas, y los edificios comerciales e industriales. Los inventarios son las existencias de bienes que las empresas mantienen para hacer frente a fluctuaciones temporales o inesperadas de la producción o las ventas, y los "productos en elaboración". De acuerdo con el SCN de 1993, las adquisiciones netas de objetos de valor también constituyen formación de capital. Los datos están expresados en moneda local a precios constantes.

Fuente: Datos sobre las cuentas nacionales del Banco Mundial y archivos de datos sobre cuentas nacionales de la OCDE.

Ver también:

Año Valor
1970 182,314,000,000
1971 210,296,000,000
1972 245,446,000,000
1973 296,967,000,000
1974 336,341,000,000
1975 369,081,000,000
1976 395,017,000,000
1977 390,393,000,000
1978 408,928,000,000
1979 424,817,000,000
1980 463,779,000,000
1981 406,316,000,000
1982 378,998,000,000
1983 317,986,000,000
1984 321,912,000,000
1985 350,210,000,000
1986 430,688,000,000
1987 425,780,000,000
1988 405,170,000,000
1989 410,077,000,000
1990 376,872,000,000
1991 407,338,000,000
1992 380,368,000,000
1993 404,429,000,000
1994 462,087,000,000
1995 495,773,000,000
1996 499,732,000,000
1997 541,800,000,000
1998 540,912,000,000
1999 492,905,000,000
2000 516,629,000,000
2001 523,368,000,000
2002 515,812,000,000
2003 495,260,000,000
2004 537,292,000,000
2005 547,803,000,000
2006 584,291,000,000
2007 654,128,000,000
2008 734,500,000,000
2009 718,827,000,000
2010 847,166,000,000
2011 905,062,000,000
2012 912,110,000,000
2013 965,261,000,000
2014 924,487,000,000
2015 795,554,000,000
2016 699,054,000,000
2017 681,177,000,000
2018 716,815,000,000
2019 740,929,000,000
2020 735,174,000,000

Clasificación

Tema: Indicadores tema Economía y crecimiento

Sub-tema: Cuentas nacionales