Benin - Formación bruta de capital (US$ a precios constantes de 2010)

El valor más reciente del indicador Formación bruta de capital (US$ a precios constantes de 2010) para Benin es 3,885,897,000 para el año 2020. Durante los últimos 60 años, el valor de este indicador ha fluctuado entre 3,885,897,000 en 2020 y 114,874,200 en 1965.

Definición: La formación bruta de capital (anteriormente, inversión interna bruta) comprende los desembolsos en concepto de adiciones a los activos fijos de la economía más las variaciones netas en el nivel de los inventarios. Los activos fijos incluyen los mejoramientos de terrenos (cercas, zanjas, drenajes, etc.); las adquisiciones de planta, maquinaria y equipo, y la construcción de carreteras, ferrocarriles y obras afines, incluidas las escuelas, oficinas, hospitales, viviendas residenciales privadas, y los edificios comerciales e industriales. Los inventarios son las existencias de bienes que las empresas mantienen para hacer frente a fluctuaciones temporales o inesperadas de la producción o las ventas, y los "productos en elaboración". De acuerdo con el SCN de 1993, las adquisiciones netas de objetos de valor también constituyen formación de capital. Los datos se expresan en dólares de los Estados Unidos a precios constantes del año 2010.

Fuente: Datos sobre las cuentas nacionales del Banco Mundial y archivos de datos sobre cuentas nacionales de la OCDE.

Ver también:

Año Valor
1960 127,129,500
1961 126,014,900
1962 123,785,000
1963 134,936,300
1964 121,554,300
1965 114,874,200
1966 119,336,100
1967 161,716,300
1968 176,215,900
1969 185,138,000
1970 172,868,600
1971 167,658,100
1972 242,857,800
1973 245,987,500
1974 360,351,100
1975 360,635,600
1976 367,463,900
1977 338,161,200
1978 319,290,300
1979 457,077,300
1980 624,734,500
1981 710,935,600
1982 1,017,313,000
1983 595,778,900
1984 439,796,000
1985 319,574,900
1986 473,275,200
1987 439,035,100
1988 461,861,900
1989 354,245,000
1990 517,954,100
1991 566,456,700
1992 552,704,800
1993 584,761,900
1994 589,042,500
1995 813,660,400
1996 664,939,600
1997 776,064,200
1998 728,363,800
1999 856,219,600
2000 806,321,900
2001 987,903,000
2002 868,154,900
2003 923,920,700
2004 985,716,600
2005 762,437,900
2006 842,132,700
2007 1,102,751,000
2008 1,005,786,000
2009 1,124,477,000
2010 1,221,978,000
2011 1,284,464,000
2012 1,348,488,000
2013 1,896,897,000
2014 2,072,024,000
2015 2,360,978,000
2016 2,398,016,000
2017 2,991,320,000
2018 3,467,449,000
2019 3,814,903,000
2020 3,885,897,000

Clasificación

Tema: Indicadores tema Economía y crecimiento

Sub-tema: Cuentas nacionales