Asia oriental y el Pacífico - INB per cápita, método Atlas (US$ a precios actuales)

El valor más reciente del indicador INB per cápita, método Atlas (US$ a precios actuales) para Asia oriental y el Pacífico es 8,323.88 para el año 2020. Durante los últimos 58 años, el valor de este indicador ha fluctuado entre 8,323.88 en 2020 y 72.57 en 1962.

Definición: El INB per cápita (anteriormente PIB per cápita) es el ingreso nacional bruto convertido a dólares de los Estados Unidos mediante el método Atlas del Banco Mundial, dividido por la población a mitad de año. El INB es la suma del valor agregado por todos los productores residentes más todos los impuestos a los productos (menos los subsidios) no incluidos en la valuación del producto más las entradas netas de ingreso primario (remuneración de empleados e ingreso por propiedad) del exterior. El INB, calculado en moneda nacional, generalmente se convierte a dólares de los Estados Unidos al tipo de cambio oficial para comparaciones entre economías, aunque se aplica un tipo alternativo cuando se considera que el tipo de cambio oficial difiere, por un margen excepcionalmente amplio, del tipo de cambio que en efecto se aplica a las transacciones internacionales. Para suavizar las fluctuaciones de precios y tipos de cambio, el Banco Mundial utiliza un método Atlas especial de conversión. Esto aplica un factor de conversión que promedia el tipo de cambio de un año dado y los dos años anteriores, ajustados por diferencias en la tasas de inflación del país y, en el año 2000, los países del Grupo de los Cinco (Alemania, Estados Unidos, Francia, Japón y el Reino Unido). A partir de 2001, estos países incluyen los Estados Unidos, la eurozona, Japón y el Reino Unido.

Fuente: Datos sobre las cuentas nacionales del Banco Mundial y archivos de datos sobre cuentas nacionales de la OCDE.

Ver también:

Año Valor
1962 72.57
1963 78.76
1964 87.19
1965 98.54
1966 106.42
1967 100.44
1968 97.43
1969 109.20
1970 122.14
1971 125.49
1972 132.44
1973 159.82
1974 187.18
1975 217.89
1976 213.49
1977 226.92
1978 240.76
1979 265.93
1980 294.14
1981 311.29
1982 310.92
1983 306.67
1984 324.39
1985 346.53
1986 367.97
1987 384.48
1988 404.24
1989 406.29
1990 421.85
1991 451.96
1992 501.77
1993 545.04
1994 612.01
1995 704.22
1996 819.75
1997 888.28
1998 832.33
1999 854.71
2000 909.85
2001 980.94
2002 1,061.69
2003 1,206.57
2004 1,418.99
2005 1,633.92
2006 1,891.27
2007 2,269.62
2008 2,765.03
2009 3,211.99
2010 3,750.49
2011 4,331.60
2012 5,058.84
2013 5,685.89
2014 6,182.56
2015 6,431.94
2016 6,637.45
2017 6,975.08
2018 7,650.70
2019 8,233.99
2020 8,323.88

Clasificación

Tema: Indicadores tema Economía y crecimiento

Sub-tema: Cuentas nacionales