Argentina - PIB per cápita (UMN a precios constantes)

El valor de PIB per cápita (UMN a precios constantes) en Argentina fue 13,762 en 2020. Como el siguiente gráfico muestra, durante los últimos 60 años este indicador ha alcanzado un valor máximo de 17,226 en 2011 y un valor mínimo de 8,426 en 1963.

Definición: El PIB per cápita es el producto interno bruto dividido por la población a mitad de año. El PIB a precio de comprador es la suma del valor agregado bruto de todos los productores residentes en la economía más todo impuesto a los productos, menos todo subsidio no incluido en el valor de los productos. Se calcula sin hacer deducciones por depreciación de bienes manufacturados o por agotamiento y degradación de recursos naturales. Los datos están expresados en moneda local a precios constantes.

Fuente: Datos sobre las cuentas nacionales del Banco Mundial y archivos de datos sobre cuentas nacionales de la OCDE.

Ver también:

Año Valor
1960 8,931
1961 9,264
1962 9,040
1963 8,426
1964 9,137
1965 9,950
1966 9,737
1967 9,901
1968 10,226
1969 11,049
1970 11,213
1971 11,662
1972 11,663
1973 11,798
1974 12,252
1975 12,058
1976 11,635
1977 12,257
1978 11,532
1979 12,521
1980 12,517
1981 11,682
1982 11,413
1983 11,719
1984 11,713
1985 10,929
1986 11,419
1987 11,545
1988 11,245
1989 10,284
1990 9,886
1991 10,639
1992 11,329
1993 12,099
1994 12,645
1995 12,135
1996 12,653
1997 13,522
1998 13,885
1999 13,266
2000 13,017
2001 12,308
2002 10,849
2003 11,682
2004 12,603
2005 13,577
2006 14,522
2007 15,672
2008 16,147
2009 15,040
2010 16,439
2011 17,226
2012 16,857
2013 17,070
2014 16,459
2015 16,727
2016 16,207
2017 16,492
2018 15,898
2019 15,422
2020 13,762

Clasificación

Tema: Indicadores tema Economía y crecimiento

Sub-tema: Cuentas nacionales