América Latina y el Caribe (países en desarrollo s - PGP, acreedores oficiales (FLN, US$ a precios actuales)

El valor más reciente del indicador PGP, acreedores oficiales (FLN, US$ a precios actuales) para América Latina y el Caribe (países en desarrollo s es 15,336,600,000 para el año 2020. Durante los últimos 50 años, el valor de este indicador ha fluctuado entre 20,460,290,000 en 2010 y -7,975,503,000 en 1996.

Definición: La deuda pública y con garantía pública de acreedores oficiales incluye los préstamos de organizaciones internacionales (préstamos multilaterales) y los préstamos de los Gobiernos (préstamos bilaterales). Los préstamos de organizaciones internacionales incluyen los préstamos y créditos del Banco Mundial, los bancos regionales de desarrollo y otros organismos multilaterales e intergubernamentales. Se excluyen los préstamos provenientes de fondos administrados por un organismo internacional en nombre de un único Gobierno donante; éstos se clasifican como préstamos de Gobiernos. Los préstamos de los Gobiernos incluyen préstamos de Gobiernos y sus organismos (incluidos los bancos centrales), préstamos de órganos autónomos y préstamos directos de organismos oficiales de crédito para la exportación. Los flujos netos (o financiamiento neto o desembolsos netos) recibidos por el prestatario durante el año equivalen a los desembolsos menos los reembolsos del principal. Datos en US$ a precios actuales.

Fuente: Banco Mundial, Flujos Mundiales de Financiamiento para el Desarrollo .

Ver también:

Año Valor
1970 919,071,600
1971 826,884,700
1972 1,036,891,000
1973 1,252,350,000
1974 2,137,161,000
1975 2,696,730,000
1976 2,003,431,000
1977 2,291,228,000
1978 2,775,858,000
1979 2,228,157,000
1980 4,207,496,000
1981 5,113,577,000
1982 5,183,871,000
1983 4,540,449,000
1984 5,559,107,000
1985 5,271,388,000
1986 5,801,678,000
1987 3,584,232,000
1988 3,390,212,000
1989 3,336,901,000
1990 5,305,251,000
1991 1,850,046,000
1992 213,472,200
1993 2,978,449,000
1994 -1,983,661,000
1995 10,796,280,000
1996 -7,975,503,000
1997 -4,694,069,000
1998 6,796,277,000
1999 1,866,899,000
2000 -807,675,200
2001 5,815,695,000
2002 1,146,752,000
2003 -263,542,300
2004 -3,634,986,000
2005 -3,355,992,000
2006 -7,650,797,000
2007 -922,874,900
2008 6,202,412,000
2009 16,262,130,000
2010 20,460,290,000
2011 3,404,881,000
2012 10,779,130,000
2013 9,274,298,000
2014 12,417,090,000
2015 6,814,716,000
2016 5,823,333,000
2017 8,957,250,000
2018 6,985,263,000
2019 598,859,800
2020 15,336,600,000

Clasificación

Tema: Indicadores tema Economía y crecimiento

Sub-tema: Deuda externa